jueves, 11 de noviembre de 2010

¿QUE SABE LA IEML DE NARIÑO?

Fortalecer nuestro sentido de pertenencia es algo que no debe dar espera alguna, cada vez nos debemos apropiar e identificar con el medio en que vivimos.
Es por eso que el siguiente video pretende que valores el hecho de ser nariñenses y por supuesto de ser colombianos.

viernes, 5 de noviembre de 2010

¡GRATITUD A LA I.E.M. LIBERTAD!


DISCURSO DESPEDIDA

Señor rector Julio Basante Madroñero, señora coordinadora académica, Elsa Ligia Coral Enríquez, señor coordinador de disciplina Álvaro Burbano, señores invitados, señores profesores, padres de familia, invitados especiales, señores, señoras, compañeros y compañeras, Buenos días.
En este día tan especial, me es grato dirigirme a ustedes, no solamente porque estamos simbolizando la culminación de esta importante etapa en nuestras vidas, sino porque junto a ella, he comprendido la necesidad de construir un mejor país, un país de todos y para todos. A lo mejor, para entenderlo, tuvieron que pasar muchos años, años que sembraron en mi, criterio e identidad. Todo ese tiempo, me trae maravillosos recuerdos. La educación ha sido primordial, ha vencido muchos obstáculos.
Siempre había ideado una escuela, y en el momento en que ingrese a una, puedo decir que la apropie a mi mundo, no veía la hora en la que la profesora leyera otro cuento, para despertar mi imaginación e introducir como siempre, en cada historia, a los supersónicos; llegaran los placenteros descansos para jugar con mis amigos y regresara a casa, para contar todo, absolutamente todo lo que había sucedido. Las extenuantes caminatas por falta de transporte, siempre me hacían decaer, cuando llegaba agotada, gritaba que no volvería a ir a la escuela porque me cansaba, no obstante, los deseos de ingresar a un colegio y de juzgar a los juguetes de mis hermanas con la intención de llevarlos a una cárcel real, porque eran malos, me hacían fácilmente cambiar de parecer. Ya en quinto, sabia, qué cualidades me agradaba fortalecer, comprendía que el liderazgo y la participación eran importantes, me reía de épocas en las que con enorme tristeza argumentaba que mis profesoras era muy malas y no sabían mucho porque solamente me habían enseñado a escribir algunas palabras, cuando yo, me había dado cuenta que existían muchísimas…al igual, mi amigo imaginario Jack era parte del pasado, ya no me disgustaba que un programa de televisión hubiera tomado el nombre de mi amigo para crear a Jack el despertador, mi motivación espiritual era Dios. Había descubierto que me agradaba la lectura, la historia y el porte del tricolor colombiano en una izada de bandera, consideraba que eran experiencias únicas.
Saber que en el colegio ya no iban a estar tan pendientes de mí porque se suponía era grande y escuchar que este era más difícil que la escuela, me llenaba de angustia pero a la vez me prevenía, advirtiéndome que debía dedicarme aun más. Cursando sexto, llegue a tener algunas dificultades, pero no se trataba de una pérdida más en tan pequeña pero para mi grande ciudad, sino de algunas falencias en matemáticas y artística, afortunadamente, el empeño de muchos hizo que ya no olvidara las tablas de multiplicar y que mis cuadernos llevaran mayor estética. Fue allí, cuando creo, hubo un cambio que transformó mi vida y la de mi familia, en busca de mejores oportunidades, decidimos cambiarnos de ciudad, elegimos a Pasto, para continuar con mis estudios, elegimos la IEM LIBERTAD; los temores, esta vez eran más fuertes, consideraba que me podía perder en tan enorme ciudad, del colegio, ni hablar lo miraba tan grande, que en los primeros días procuraba frecuentar tan solo un lugar, la biblioteca, además pedía a mi madre que me fuera a dejar y a recoger todos los días. Gracias a Dios, mi adaptación fue total, sin exageración alguna, puedo decir que me enamore del colegio; encontré en él algo más que mi segundo hogar, por ejemplo, fue aquí en donde entendí que el trabajo colectivo era lo más dignificante y necesario, pude formar fuertes lazos de amistad y sobretodo pude convencerme de que los valores humanos van de la mano con lo que día a día se aprende, que siempre, sin importar la época, deberán ser practicados. En adelante, casi no era necesario que me dijeran lo que debía hacer, había adquirido más responsabilidad, sin embargo, el apoyo no falto ni siquiera cuando daba por perdida una materia porque no lograba comprender lo que se me pedía en la realización de un taller, después de repetirlo casi seis veces, me di cuenta que todo se podía solucionar, que había que tener perseverancia, fe en si mismo y claro saber que lo que se aprende no es para un momento, sino para hacerlo útil en la vida. Las vivencias, en los siguientes años fueron muy interesantes, comprendí que la dedicación, generaba mayores oportunidades, nunca pensé que algunos de mis sueños, se hicieran realidad tan pronto, salir del departamento, representar a mi colegio, obtener reconocimientos y descubrir que me fascinaba la investigación histórica fue algo que fortaleció mi proyecto de vida, todo esto, se lo agradezco fundamentalmente a mi colegio, ya que en momentos difíciles también fue mi impulsador, a mi compañeros y compañeras, quienes me demostraron que cosas sencillas se pueden convertir en inolvidables recuerdos, porque me explicaron con mucha paciencia y sin esperar nada a cambio cosas que no entendía, a mis amigos y amigas por escucharme, orientarme y también hacerme parte de su diario vivir, a mis padres, por toda la confianza que depositaron en mi, por todo el sacrificio que hicieron para que yo pudiera estudiar, por recordarme que siempre hay que anhelar un presente y futuro mejor, a mis hermanas por ser mi ejemplo a seguir y es que no hay metas difíciles de alcanzar solo caminos largos por recorrer; aun nos esperan otros retos. Ya sea la universidad o el trabajo, serán importantes en la medida en que no olvidemos que hay un mundo que nos necesita. La mayoría, pueden tener preocupaciones por nuestro devenir, la situación no es motivo de alegría pero si es motivo de aspiraciones que van más allá de pretensiones vanagloriosas, son pretensiones que buscan un autentico servicio para la transformación social. Es difícil saber que se cierra esta etapa, que a partir de hoy el ritmo de vida cambiara; ni siquiera deseo imaginarme lo duro que será no volver a portar el uniforme, a encontrarme cada día con mis compañeros, a aprender de todo un poco, sin embargo, la idea de que todo es por nuestro bien, y que en un futuro no muy lejano, abran experiencias por compartir me recuerda que llevaré lo más significativo de todos ustedes a mi entorno y que siempre esperare un reencuentro para compartir una vez más la bella oportunidad de vivir, de poder aspirar, reír y construir.


Atte: Diana Elizabeth Bastidas E. 02

11-1.


Gracias.
DISCURSO DESPEDIDA.

Señor rector Julio Basante Madroñero ,Señora coordinadora Elsa Lijia Coral Enriquez ,Señor coordinador Alvaro Burbano ,Señores Invitados, Señores profesores ,Padres de familia,Invitados y Compañeros; Buenos dias.

Hoy desearia compartir con ustedes la gran alegria que siento por estos bellos momentos, es por eso que les compartire los siguientes pensamientos: Hoy hemos luchado por un sueño,
Con mucho trabajo y desafío,
Aprendiendo cada día lo bueno,
Cultivando nuestro propio destino.

Este es nuestro año crucial,
Donde florecen los logros y metas,
Es como un espacio sideral,
Donde pululan cientos de cometas.

Este no es el finalizar,
Es el comienzo de muchos retos.
Falta mucho por comenzar,
Lográndolos con mucho esfuerzo.

Muchos tendrán una profesión,
Otro un humilde oficio,
Ambos con mucha dedicación
Pero siempre estarán al servicio.

Gracias a todos los maestros,
Por toda nuestra educación,
Fueron muchas las lecciones aprendidas,
Con esmero y ardua dedicación.

Fueron muchos los tropiezos,
En el medio del camino,
Todo con un difícil comienzo,
Pero todos fueron vencidos..

No son nuestras habilidades,
Las que nos hacen triunfar,
Sino por nuestras decisiones,
El éxito hemos de alcanzar.

De la escuela Superior hemos salido,
Con mucha tristeza y emoción,
Recuerdos nunca guardados en el olvido,
Sino en un cofre llamado corazón.

Espero que las palabras no se olviden y que no todo se quede como un simple o evoco recuerdo, sino que haya transcendencia y que todos actuemos con valor recordando que nuestra formaciòn ha sido integra, ha sido muy buena.

mas que todo le agradesco a mi madre que me a colaborado en todos mis años tambien por darme la vida por que sin ella yo no existiera muchas gracias querida madre

Gracias por todo instituciòn educativa municipal Libertad.

Atte: Daysi Marcela Pianda R. 32

11-1.

Gracias.